Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Un gráfico detallado de la Tarifa DAC de la CFE. Se muestra un medidor de electricidad junto a una escala ascendente que representa el consumo de electricidad. A medida que la escala sube, se resalta el punto en que se activa la Tarifa DAC, indicando un alto consumo. Además, hay un cuadro de texto que proporciona cifras específicas de los límites de consumo por zona y región en México. Al fondo, se pueden observar siluetas de electrodomésticos comunes para contextualizar los principales consumidores de energía en el hogar.

Descubre los secretos para NO pagar más en tu recibo de luz este 2023

El 2023 ha traído consigo un aumento del 7.1% en la tarifa eléctrica, una noticia que impacta directamente el bolsillo de millones. Sin embargo, con la llegada del frío, muchos estados verán el fin del subsidio por la tarifa de verano, lo que puede incrementar aún más el costo en el recibo de luz. Afortunadamente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha compartido una serie de recomendaciones para evitar que los usuarios vean reflejados estos incrementos en sus recibos.

A pesar de los ajustes inflacionarios anuales, hay formas de evitar caer en la Tarifa DAC (tarifa doméstica de alto consumo) que aplica a hogares y pequeños comercios con elevados consumos de electricidad. La clave está en ajustar tus hábitos de consumo.

Desconectar aparatos que no estás usando, optar por focos ahorradores y apagar luces innecesarias son solo algunas de las sencillas acciones que puedes realizar. Sin embargo, también es esencial tener en cuenta el uso adecuado de electrodomésticos como televisores, microondas, consolas de videojuegos, lavadoras y refrigeradores, que pueden ser grandes consumidores de energía si no se gestionan adecuadamente.

Por ejemplo, mantener la televisión y las consolas bien ventiladas, no abrir el microondas hasta que termine la cocción, o colocar el refrigerador lejos de fuentes de calor y revisar regularmente su sello, son algunas de las acciones que pueden marcar una gran diferencia en el consumo.

Con el fin del subsidio por la tarifa de verano el 31 de octubre, estados como Baja California, Campeche, Chihuahua, entre otros, verán un incremento en sus tarifas a partir del 1 de noviembre. Por ello, es crucial adoptar estos consejos y mantenerse informado para evitar sorpresas en los recibos.

No dejes que la tarifa DAC o los aumentos inflacionarios te sorprendan. Siguiendo estos consejos, protegerás tu bolsillo y contribuirás a un consumo energético más sostenible. ¡Juntos podemos hacer la diferencia!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *